Pregunta Frecuentes

1. ¿Cómo puedo inscribirme en alguna de las propuestas de formación en la Escuela Mundanas?

El primer paso para postular es agendar una entrevista en los enlaces de agenda dispuestos para eso en las descripciones de los programas.
En la entrevista sabrás si esta formación es para ti y si cumples con el perfil de estudiante.
En la misma entrevista sabrás si eres seleccionada como estudiante de la escuela y podrás continuar con el proceso de inscripción.

1. ¿Cómo puedo inscribirme en alguna de las propuestas de formación en la Escuela Mundanas?

El primer paso para postular es agendar una entrevista en los enlaces de agenda dispuestos para eso en las descripciones de los programas.
En la entrevista sabrás si esta formación es para ti y si cumples con el perfil de estudiante.
En la misma entrevista sabrás si eres seleccionada como estudiante de la escuela y podrás continuar con el proceso de inscripción.

1. ¿Cómo puedo inscribirme en alguna de las propuestas de formación en la Escuela Mundanas?

El primer paso para postular es agendar una entrevista en los enlaces de agenda dispuestos para eso en las descripciones de los programas.
En la entrevista sabrás si esta formación es para ti y si cumples con el perfil de estudiante.
En la misma entrevista sabrás si eres seleccionada como estudiante de la escuela y podrás continuar con el proceso de inscripción.

2. ¿Se necesita tener título universitario para postular?

No es necesario tener un título universitario. Nuestras propuestas de formación están dirigidas a psicólogas, terapeutas en general, profesionales de la salud, de la educación, o aquellas que se desempeñan acompañando socialmente a mujeres. También está dirigida a mujeres que, no necesariamente tengan estudios formales en las áreas antes mencionadas; pero que se dediquen a acompañar procesos de transformación colectiva, actoras sociales, defensoras del territorio, activistas feministas y otras.

3. ¿Quiénes pueden postular?
Activistas y/o defensoras que estén por la lucha de las mujeres, los pueblos y de la tierra. Mujeres que acompañen procesos terapéuticos, de sanación y transformación, psicólogas, trabajadoras sociales, artistas, y todas aquellas que deseen iniciarse en el proceso de acompañamiento feminista.
4. ¿Cuántas estudiantes por formación son?
Cada formación presencial no excede las 15 estudiantes, ya que queremos asegurar que los procesos vivenciales sean de calidad, profundidad y de atención personalizada a las integrantes del grupo en su individualidad y experiencia colectiva. En las formaciones en línea, el límite de participantes es 20.
5. ¿Cuál es la duración de los programas y su modalidad?

Las formaciones presenciales tienen una duración de 11 meses a partir de Marzo.
La formación en Terapia Situada Feminista en Línea, tiene una duración de 10 meses.

6. ¿Cuál es la diferencia entre la formación de Terapia Feminista (FTF) y la Formación de Terapia Feminista sin Fronteras?

Además del tiempo de duración que es diferente en los programas, la FTF tiene una línea de trabajo en talleres para la experiencia corporal y vivencias, además que es en modalidad híbrida.

7. ¿En la formación de Terapia Feminista Sin Fronteras solo pueden postular compañeras extranjeras de Latinoamérica y el Caribe?

Pueden postular todas las mujeres interesadas de cualquier lugar del mundo que entienda español, pero tendrán prioridad compañeras de Latinoamérica y el Caribe, y compañeras de zonas extremas del país Chile.

8. ¿Existen becas para estudiar en Escuela Mundanas?
Casa Mundanas tiene destinado un porcentaje de becas para mujeres activistas y defensoras. La idea es que postules a esta posibilidad sólo si es necesario, pues Mundanas es una Escuela Autónoma y autogestionada, sin fines de lucro.
9. ¿Cómo se financia el proyecto Casa Mundanas?
Gracias a los aportes financieros que hacen las estudiantes y las consultantes de terapia. Además, se sostiene gracias al trabajo en gestión de manera gratuita por parte de sus fundadoras, y decenas de mujeres, terapeutas, activistas que donan tiempo para diferentes actividades.
10. ¿Al terminar la Formación o Diplomado, recibiré un certificado que valide mis estudios?

Sí, al finalizar tu formación o Diplomado, entregamos un certificado de aprobación y un diplomado de manera digital y física.

11. ¿A quién debo contactar si tengo dudas o problemas en mi postulación?

Puedes enviar un correo a casamundanas@gmail.com

 

error: Content is protected !!